El ministro de Salud de Tucumán, doctor Luis Medina Ruiz, aclaró este miércoles 26 de noviembre que la provincia no registra casos de sarampión, desmintiendo información que había circulado por la mañana sobre un posible contagio local.
En declaraciones a la prensa, el funcionario explicó: “Esta mañana había una interpretación errónea, o me expresé mal, donde decía que había un caso de sarampión en Tucumán. No es así. Tucumán no tiene ningún caso de sarampión, hace años que no hay ningún caso de sarampión.”
Medina Ruiz precisó que los hechos se relacionan con personas que viajaron en colectivos provenientes de Bolivia y que recorrieron varias provincias argentinas antes de llegar a Uruguay, donde se detectaron cuatro pacientes confirmados con sarampión: “En esos dos colectivos iban dos tucumanos que no están contagiados, sino que tuvieron contacto, no sabemos de qué nivel, si fue un contacto estrecho o indirecto y uno de ellos está en Buenos Aires, o sea, no está en Tucumán, cero riesgo para la provincia, y otra persona está identificada en la provincia de Tucumán, que no sabemos qué contacto tuvo con las personas que tienen sarampión, pero que está siendo vigilada y además está referenciando que no viajó, por lo tanto, el riesgo disminuiría mucho más todavía”.
El ministro subrayó que, pese a no haber casos locales, es importante mantener la vacunación al día para prevenir contagios: “Así que no hay caso de sarampión en Tucumán. Lo que nosotros queremos es aprovechar esto que estamos hablando de sarampión, que hay en Bolivia, hay en Brasil, hay muchos casos en Estados Unidos, en Canadá, en México. Estamos hablando de Canadá y Estados Unidos, que decimos países del primer mundo y están con problemas en la salud pública en esos países porque la gente no se vacuna. No queremos que eso pase en Tucumán, no queremos que pase en la Argentina, por eso invitamos a la población a completar los esquemas de vacunación”, finalizó.







