MEGA EMPRENDIMIENTO |
Jorge Garber, titular de la Cámara Tucumana de la Construcción, destacó la generación de trabajo que traerá el mega emprendimiento habitacional.
El titular de la Cámara Tucumana de la Construcción, Jorge Garber, sostuvo que «hubo un diálogo entre el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad capitalina y el vicegobernador Osvaldo Jaldo, por lo tanto esta semana, se estará en condiciones de comenzar las obras con las 17 empresas tucumanas. Ya fueron adjudicados los trabajos de infraestructura. La generación de trabajo que va a dar este mega emprendimiento es comparable con lo que fue Lomas de Tafí y Manantial Sur, por eso tenemos una gran expectativa», finalizó.
Características de la obra
Esta obra, vía Banco Hipotecario, consiste en 3167 viviendas a través de la combinación de tres programas: Desarrollos urbanísticos (1663 viviendas), lotes con servicios (1513 lotes) y créditos para la construcción de viviendas a los que resulten adjudicatarios de los lotes. Se construirá en un predio de casi 100 hectáreas entre la intersección de calle Coronal Zelaya y Avenida Democracia. Comprende 13 torres, 56 monoblocks y 260 dúplex. Este emprendimiento tendrá un alto impacto jerarquizando esta zona sur de la ciudad de San Miguel de Tucumán, contará con locales comerciales, un parque lineal, y previó espacios para equipamiento comunitario para salud, educación, seguridad y cultura.