Inicio LOCALES & REGIONALES Monóxido de carbono: ¿Cuáles son los cuidados que debemos tener en el...

Monóxido de carbono: ¿Cuáles son los cuidados que debemos tener en el hogar?

0
2

Mario Chávez, secretario general Agremiados Gasistas y Afines de Tucumán   detalló los cuidados para evitar intoxicaciones con monóxido de carbono.

«Se deben fijar en la coloración de la llama, ya que una llama que sea segura tiene que ser de color azulado y fijarse constantemente de las llamas de los pilotos o de la jornada que no sean amarillentas, amarillentas rojizas, eso indica la mala combustión y eso produce el monóxido de carbono que es un veneno y es lo que ha ocasionado mucha muerte a nivel nacional y a nivel mundial también, lamentablemente es así y para evitar esos inconvenientes o accidentes, cuando las personas detecten la coloración de la llama como decía amarillentas rojizas, llamar a un matriculado para que les regule la llama, parece un trabajo sencillo pero lo tiene que hacer un profesional», argumentó Mario Chávez sobre el cuidado en el hogar.

Un ítem a tener en cuenta es el hecho de realizar controles anuales a los artefactos que tenemos en el hogar como son los calefones, termotanques, entre otros ya que en las revisiones se pueden hallar suciedad o polvillos que pueden generar la mala combustión. «Inclusive las partículas, la impureza que trae muchas veces el gas hace que se obturen los orificios de salida y eso produce una mala combustión y eso produce monóxido», advirtió el Secretario General Agremiados Gasistas y Afines de Tucumán.

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comprar un aparato de calefacción?

Chávez deja en claro que al momento de realizar una compra se debe observar que el artefacto posea la válvula de seguridad como en el caso de los calefones. Otro ítem para prestar atención es que debe poseer el sensor de temperatura en estos elementos.

Una recomendación importante y que sucede en hogares es el hecho de evitar buscar aclimatar el hogar usando el gas de la cocina. Esto es una maniobra totalmente peligrosa. Esto debido a la misma combustión que se genera en el ambiente termina formando algo muy riesgoso y que la persona se encuentra respirando en todo momento.

¿En Tucumán existen muchos gasistas matriculados?

La provincia cuenta entre 400 a 600 profesionales con matrícula. Si la gente desea chequear que el profesional se encuentra matriculado lo puede consultar a través de la web de Gasnor y existen tres tipos de categorías: La primera, que son de las personas que salen de escuelas técnicas de la ingeniería o de arquitectura. la matrícula de segunda, que la hacen después de obtener la matrícula de tercera, que la hacen en los centros profesionales, entonces van de tercera a segunda, con su limitación correspondiente y el de tercera que es para domicilio únicamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí