En diálogo con Libertad de Expresión por Rock & Pop Tucumán, el dirigente peronista analizó la crisis política que atraviesa el Gobierno Nacional tras el escándalo de las coimas.
El programa Libertad de Expresión, conducido por Graciela Núñez junto a Sebastián Gil Olivares, abordó la embestida del Gobierno Nacional contra periodistas y medios de comunicación luego de la difusión de audios que revelaron presuntas coimas en el área de discapacidad.
El entrevistado central fue José Orellana, ex intendente, ex legislador y diputado nacional con mandato cumplido, quien no dudó en calificar las medidas como un
“intento desesperado de censura”.
“Los actos de los funcionarios son públicos. Esto no es cuestión de intimidad, es de interés general. Lo que buscan es distraer a la sociedad de un hecho gravísimo: quedaron expuestos como corruptos”, sostuvo el dirigente.
Una crisis política en caída libre
Para Orellana, el Gobierno atravesó un punto de no retorno. “Han perdido la confianza y la credibilidad de la gente que aún los defendía. Se perforaron a sí mismos con sus propias palabras. Ya no los denunció un opositor, sino ellos mismos”, afirmó.
El ex legislador vinculó además esta crisis con los resultados electorales recientes.
“Lo vimos en Corrientes, donde La Libertad Avanza terminó cuarta. Se cosecha lo que se siembra: maltrato, destrato, falta de respeto. Todo eso se paga políticamente”, dijo.
Economía golpeada y enojo social
El análisis también incluyó la situación económica. “No hace falta ser contador para darse cuenta de que la plata no alcanza. La gente llega con desesperación a fin de mes, teme perder el trabajo, y cada día compra menos. La economía hace agua por todos lados”, advirtió.
Asimismo, criticó el ajuste sobre los jubilados y pacientes con enfermedades graves. “Les negaron aumentos y medicamentos a quienes más lo necesitan. Eso genera un enojo social razonable, mientras ellos mismos son señalados por coimas”.
Juventud desencantada y autocrítica peronista
Orellana subrayó que el desencanto golpea con fuerza a los jóvenes, quienes en gran medida habían confiado en Javier Milei.
“Les prometió futuro, pero hoy son los que menos perspectivas tienen. Se les burló en la cara”, afirmó.
A la vez, llamó a la autocrítica dentro del peronismo: “Milei no ganó, perdió el peronismo. Algo hicimos mal nosotros. Hay que escuchar más a la gente y dejar de pelearnos hacia adentro”.
Libertad de expresión en riesgo
La conducción de Graciela Núñez cerró el bloque con una advertencia: la persecución a periodistas y el pedido de allanamientos contra medios y comunicadores por difundir los audios de las coimas representan una amenaza directa a la democracia.
“Es un escenario delicado donde la libertad de expresión está en juego, y el poder intenta silenciar a las voces críticas”, señaló.