ECONOMÍA |
A finales de agosto, Massa anunció una batería de medidas, entre las cuales figuraba un bono de $20.000 a pagarse en dos cuotas entre septiembre y octubre. Éste sería para todos los titulares del programa Potenciar Trabajo.
Potenciar Trabajo: de cuánto es el bono y cuándo se cobra
El bono confirmado por el Ministerio de Economía a los titulares de Potenciar Trabajo se pagará durante los meses de septiembre y octubre. Sin embargo, la ministra de Desarrollo Social confirmó que también «se pagará en noviembre y diciembre». De esta manera el beneficio extra se extendió por dos meses más.
Bono Potenciar Trabajo: de cuánto serán las cuotas
- Septiembre: $10.000.
- Octubre: $10.000.
- Noviembre: $10.000.
- Diciembre: $10.000.
Esta medida lo que busca es «recomponer la devaluación que impactó en la Argentina a partir de la obligación del FMI sobre nuestro gobierno», según explicaron desde Economía, haciendo hincapié en que el objetivo es «recomponer los ingresos de los trabajadores que no cuentan con paritarias y el Estado sale a garantizar el acceso a la canasta básica familiar».
Potenciar Trabajo: cuánto aumentará el beneficio
El monto mensual que pagará la ANSES a los beneficiarios del Potenciar Trabajo es el equivalente a medio salario Mínimo, Vital y Móvil. Por lo tanto, cada vez que éste aumenta, aumentará también el valor del programa que administra la cartera de Desarrollo Social.
¿Cómo serán los montos del programa a partir de ahora?
De esta manera, a partir del aumento del 32,2% para el período octubre-diciembre confirmado esta mañana por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, los titulares del Potenciar Trabajo pasarán a percibir:
- En octubre $66.000.
- En noviembre: $73.000.
- En diciembre: $78.000.
Detalle importante: en cada uno de los tres meses se les sumarán los $10.000 del bono de refuerzo.