Alfredo Quinteros, director de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), contó cómo avanzan las obras del nuevo Registro Civil.
El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público confirmó que se están ejecutando a paso firme los trabajos preliminares para dar inicio a la construcción del nuevo edificio del Registro Civil de la provincia. Este proyecto es considerado una obra emblemática ya que no solo implica una renovación edilicia, sino que es el soporte físico para la modernización y digitalización de la documentación de todos los tucumanos.
Las tareas, a cargo de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), se centran actualmente en la preparación intensiva del terreno y la infraestructura de seguridad. Específicamente, se está realizando el movimiento de suelo para nivelar y preparar las bases de las nuevas fundaciones. Además, para garantizar la seguridad en el predio y de los trabajadores, se están retirando las tejas del techo de la antigua estructura y se avanza con la preparación de las armaduras que darán solidez a los cimientos del edificio.
«Es una obra que quedó después del parate de la obra pública en todo el país y la Provincia decidió continuarla. La Nación nos permitió usar el anticipo financiero dado en su momento, el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur hizo las gestiones y arreglamos con la empres», explicó Alfredo Quinteros, director de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU).
Con ese anticipo del 20% del monto total de la obra, «readecuamos el proyecto original para poder darle la terminación al edificio para darle uso. De todos modos quedaba la parte de adelante, que es histórica. No está en buen estado y la Provincia va a hacer una inversión de aproximadamente 450 millones de pesos para volver a reabrir las puertas de nuestro Registro Civil, tan importante para todos los tucumanos».
El Registro Civil, patrimonio de los tucumanos
Este edificio original tiene más de 100 años. «Más allá de la antigüedad sabemos lo que representa el Registro Civil. Nuestra vida pasa e historia pasa por ahí, todo queda registrado ahí».
En cuanto a los cuestionamientos por el traslado a otro lugar, sostuvo: «Cada RC tiene su jurisdicción y no puede estar en otro lugar, por eso está Villa Luján, Barrio San Martín, y en distintos lugares de la Provincia. Es como las comisarías. Por eso se insistió en modernizar el edificio».