Saife Costello: el matrimonio taficeño que emocionó con música, memoria y un homenaje inolvidable

0
6

El matrimonio Saife Costello conmovió en Mediodías Taficeños con un homenaje íntimo, recuerdos familiares y música que tocó el alma.

 

La presencia del matrimonio integrado por José Antonio Saife y Gabriela Costello en Mediodías Taficeños (Dale FM 104.7), conducido por David Correa, generó uno de los momentos más emotivos y vibrantes de la radio local. Lo que comenzó como una conversación distendida terminó convirtiéndose en un homenaje cargado de música, recuerdos familiares y un modo muy taficeño de celebrar la vida.

Ambos compartieron detalles del encuentro dedicado a Cristian, un homenaje donde la alegría y el cariño se sobrepusieron al dolor. “Nosotros hemos sido siempre de festejar la vida”, dijo Costello, recordando cómo la familia se reunió entre danza, sonrisas y una energía que transformó la nostalgia en luz.

Saife Costello

La fuerza de la presencia y una poesía que tocó corazones

Uno de los momentos más impactantes de la entrevista llegó con la lectura de “Secreto”, una poesía escrita en 1984 por Osvaldo «Chichi» Costello -padre de Gabriela- y dedicada a su Christian. Con imágenes del paisaje taficeño —tarcos, follajes grises antes de la tormenta, cauces cristalinos— la pieza se convirtió en un puente emocional que invitó a encontrar a Dios y a los seres queridos entre la naturaleza.

 

Una vida construida sobre la música

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Gabriela Costello recordó sus inicios marcados por la música de Tom Jobim y sus estudios junto a maestros como Salvador Faeda. Saife, por su parte, repasó sus años en la escena musical taficeña de los ’80 y ’90, además de sus giras por el país y su cercanía permanente al ambiente artístico local.

Soñadores, sensibles y profundamente unidos, contaron que llevan 32 años de matrimonio, un vínculo donde la música ocupa un lugar central. En sus reuniones familiares, amistades y celebraciones, el arte es siempre protagonista. “Está la felicidad y está la música. Van de la mano”, sintetizó Saife.

 

Un viaje que marcó su historia: el Festival de los Pueblos del Mundo

El matrimonio también recordó su participación en el Festival de los Pueblos del Mundo, en Europa, donde en 1997 representaron a la Argentina. Junto a la Academia San José Obrero acompañaron danzas como chacarera, tango, samba, escondido y milonga, con un repertorio de más de veinte temas especialmente armado para la ocasión.

La noche en el Teatro Romano de Mérida fue uno de los recuerdos más vívidos: emoción del público, escenarios históricos y el orgullo de llevar la música taficeña al otro lado del mundo.

 

El momento cumbre: una versión de Piero que conmovió a todos

El estudio se estremeció cuando interpretaron “Soy Pan, Soy Paz, Soy Más”, de Piero, una canción profundamente asociada a Christian. La voz de Gabriela y la guitarra de Saife crearon un clima íntimo que conectó a todos los oyentes con el espíritu del homenaje.

Fue ahí cuando quedó claro que los «Saife Costello», más que un matrimonio musical, es un símbolo afectivo y cultural de Tafí Viejo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí