La Ramada: incendio por quema de cañas dejó más de 100 hectáreas incineradas

0
5

Trabajaron peritos del ECIF, efectivos de las Comisarías de La Ramada y el Chañar, personal de Bomberos de Burruyacu, brigadistas del 107 y de Defensa Civil.

El Ministerio Público Fiscal tomó intervención en el siniestro a partir de una denuncia a la línea 381 319 5131, habilitada por el MPF para que la comunidad alerte sobre este tipo de ilícitos.

 

De acuerdo a las fuentes investigativas consultadas, el incendio se produjo en la tarde del jueves 9 de octubre, a las 15:00 horas aproximadamente, en la Localidad de La Ramada, a unos 5 kilómetros de la Ruta 304, a la altura del kilómetro 40.

 

Una vez alertados de la situación, los expertos en delitos ambientales del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) del Ministerio Público Fiscal (MPF), se dirigieron hasta el lugar.

 

A partir de las pericias y averiguaciones realizadas durante el relevamiento efectuado en las inmediaciones, los investigadores determinaron que el fuego, producto del viento, avanzó hacia el cardinal Sur unos tres kilómetros aproximadamente, dejando incinerado entre caña en pie y rastrojo aproximadamente 100 hectáreas.

 

En el lugar trabajaron peritos del ECIF realizando tomas fotográficas, efectivos de las Comisarías de La Ramada y el Chañar, personal de Bomberos de Burruyacu, brigadistas del Sistema de Emergencias 107 y de Defensa Civil.

 

Todas las actuaciones llevadas a cabo fueron remitidas a la Unidad Fiscal de Delitos Completos, a cargo de Mariana Rivadeneira, para investigar las causas del hecho y establecer responsabilidades.

La quema es un delito

Desde el MPF se recuerda que la quema de cañaverales y pastizales constituye un delito penal que atenta contra el medio ambiente, la salud pública y la seguridad de la población. Se solicita a la ciudadanía denunciar este tipo de ilícitos de manera anónima a través de la línea 381 319 5131.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí