ATE le respondió al Gobierno tras el anuncio del cierre del museo del “Che” Guevara: “No los vamos a dejar”

0
2

Rodolfo Aguiar critica al gobierno por revocar el contrato de gestión del museo en San Martín de los Andes (Facebook)

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, cruzó al gobierno nacional tras el anuncio de cierre del museo La Pastera que la organización sindical gestiona en San Martín de los Andes. “Si intentan cerrarlo, no los vamos a dejar”, advirtió.

A través de las redes, el referente sindical cruzó al vocero presidencial Manuel Adorni, quien hizo pública la medida, y al presidente de Parques Nacionales, Cristian Larsen, como responsable de la decisión.

Otro de tus anuncios fantasmas”, posteó Aguiar en la red social X, en referencia al vocero. El gobierno de Javier Milei informó este miércoles que revocará el contrato que la administración central mantiene con ATE, desde 2008, para la gestión de un museo en el Parque Nacional Lanín, en San Martín de los Andes, debido a que allí “recreaban la vida de un terrorista”, en referencia al “Che” Guevara.

El edificio en cuestión está ubicado en el corazón de la villa turística neuquina, en un edificio que pertenece a Parques Nacionales y que fue utilizado por Guevara y su amigo Alberto Granado para guarecerse una noche, durante un viaje por América Latina.

En el museo se exhibe la vida de Guevara, se proyectan videos con las peripecias de ese y otros viajes y se comercializa material sobre el revolucionario.

Aguiar no tardó en reaccionar al anuncio y dijo que el gobierno “vuelve a atacar a nuestra ATE”. Agregó que “esta vez, van por el Museo de La Pastera, en el Parque Nacional Lanín (Neuquén)” y aseguró que “como tantas oras cosas que anunciaste como vocero – en referencia a Adorni- y que no se cumplieron, tampoco se va a cumplir esta vez”.

El tuit de Rodolfo Aguiar

En el anuncio oficial, el gobierno anticipó que revocará el convenio que el Estado mantiene desde 2008 con ATE para la gestión de ese sitio histórico, ya que era utilizado para defender una ideología política.

El Che nunca fue un modelo a seguir”, dijo Larsen, quien catalogó el homenaje a Guevara como un “ideologismo berreta”.

En diálogo con Infobae, Larsen defendió la medida al asegurar que “no vamos a permitir la utilización de nuestros Parques Nacionales para hacer política o disfrazar de idealistas a personas que cometieron atrocidades”.

“Durante años, organismos como la APN fueron utilizados como trincheras ideológicas. Hoy están al servicio de la conservación, el turismo y el desarrollo, no del adoctrinamiento”, señaló.

Aguiar, por su parte, mencionó que el convenio que pretende revocar Parques Nacionales tiene vigencia hasta 2028. “Nunca desvirtuamos su finalidad. Nació así, con ese objetivo. Hemos invertido en él, hemos custodiado la propiedad pública. El Gobierno no tiene derecho a anular un contrato sin causa y además lo tiene que renovar”, aseguró el sindicalista.

Adorni, durante sus habituales conferencias de prensa, dijo que “lejos de cumplir con su objetivo de reabrir este espacio cultural declarado como bien histórico, Ate lo convirtió en un museo de Che Guevara”.

“Parques suspendió el contrato que implicaba una ilegalidad y la utilización de recursos del estado para recrear la vida de este terrorista, con material audiovisual” sentenció el vocero.

Larsen, en la misma red social, cruzó a Aguiar y dijo que “si para vos atacar es sacarte los privilegios y curros que negociaste con tus amigos kirchneristas, estás atravesando una grave confusión conceptual”.

“Una vez más creyeron que el Estado era suyo. Tuvieron a cargo un inmueble que es de todos los argentinos y lo usaron para sus propios fines, resaltando la imagen de un terrorista”, escribió el presidente de Parques Nacionales, y agregó: “Qué podíamos esperar de una organización que también defiende ñoquis, violentos y falsos mapuches incendiarios? Vamos a ir hasta las últimas consecuencias”.

El edificio fue inaugurado en 2008, en el marco del 80 aniversario del nacimiento del Che Guevara, ocurrido en junio de 1928.

En uno de los salones se exhiben en fotos y cuadros los ejes de la vida y el pensamiento del Che Guevara, y mapas en los que figuraba los recorridos que realizó durante los viajes por América Latina y África.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí