Cristina y Kicillof sostienen el duelo por las PASO y la fecha electoral, pese a los mensajes de unidad

0
5

Los mensajes en pos de la unidad del peronismo que Cristina Kirchner y Axel Kicillof dejaron la última semana, en medio del enfrentamiento que sostienen por la metodología electoral en la provincia de Buenos Aires, no surtieron efecto. La pelea, agudizada tras el anuncio del desdoblamiento electoral hecho por el gobernador, se sostiene y promete tener un nuevo pico de tensión el martes, cuando en el Senado bonaerense vuelvan a chocar las aspiraciones de la expresidenta y su exministro de Economía. El cristinismo intentará forzar la aprobación legislativa de las elecciones concurrentes; para el kicillofismo, esa actitud constituye un “golpe institucional”.

En ninguno de los dos bandos había, al cierre de la semana, expectativas concretas de un nuevo encuentro entre los referentes del peronismo, como el que se produjo el domingo pasado, en La Plata, que contó con la presencia del gobernador, de Máximo Kirchner, de Sergio Massa, y algunos dirigentes que los acompañaron.

Máximo Kirchner, en la marcha del 24 de marzo

El miércoles, en un encuentro con intendentes y dirigentes de su sector, Cristina Kirchner lanzó un mensaje de unidad combinado con la propuesta de su propia candidatura a legisladora provincial por la tercera sección. Ese mismo día, en un congreso de la UOM en Mar del Plata, Kicillof había señalado que “sobre la base de cualquier sistema electoral se puede construir unidad”. Sostuvo el mismo tenor sobre la unidad en un encuentro con intendentes aliados, el viernes. Pero esos gestos no generaron entendimientos posteriores.

Las miradas del cristinismo y el kicillofismo se posan en el martes, cuando desde las 15 sesione el Senado bonaerense, para un debate en el que se intentará suspender las PASO, en línea con lo que desea Kicillof, pero en el que los senadores alineados con la expresidenta buscarán insistir con las elecciones concurrentes. Esa posibilidad caldea los ánimos en el sector que responde al mandatario provincial. “Volvieron a presentar el proyecto de Teresa García de imponerle por ley las concurrentes al gobernador. Siguen con el golpe institucional”, reprochó una fuente del gobierno bonaerense.

El viernes, la oposición en el Senado aceleró para definir la suspensión de las PASO, en sintonía con las intenciones de Kicillof. Con firmas de 13 senadores de todos los bloques opositores, los legisladores le pidieron a la vicegobernadora Verónica Magario (presidenta del Senado) que convoque a una sesión el martes, a las 15, para tratar tres proyectos que proponen quitar las primarias. Uno de ellos es el del gobernador Kicillof; los otros dos, de Aldana Ahumada (Pro) y Carlos Curestis (La Libertad Avanza). Para el mismo día y la misma hora pidió sesión el grupo de senadores que responde a Cristina, con el objetivo de debatir el proyecto de García (jefa del bloque de Unión por la Patria) que suspende las PASO y establece que las elecciones bonaerenses sean concurrentes, en la misma fecha que las elecciones nacionales. Magario convocó y el martes habrá sesión especial.

“Estábamos esperando qué hacían ellos, pero teníamos que suspender las PASO. Teresa García va a poner arriba de la mesa el proyecto de concurrentes, se abrirá la sesión y se votará”, afirmó a LA NACION uno de los senadores que firmó el pedido opositor. “Entendemos que tenemos el número [para aprobar la suspensión de las primarias]”, añadió. El bloque de Unión por la Patria tiene 21 integrantes (17 responden a Cristina, uno a Sergio Massa y tres, al gobernador); Pro tiene una bancada de nueve; el bloque UCR + Cambio Federal tiene ocho; la bancada libertaria oficial cuenta con cuatro legisladores; la disidente, con tres, y hay un monobloque, de Joaquín de la Torre.

Desde el cristinismo, indicaron a este diario que la sesión es para tratar las dos alternativas (la que quiere Kicillof, de suspensión de PASO, y la que quiere la expresidenta, de suspensión de PASO y concurrentes). “Veremos en la [reunión de] labor”, plantearon.

Un dirigente opositor de larga trayectoria sostuvo que “se va a aprobar el proyecto del gobernador”. Argumentó que definieron impulsar la iniciativa para eliminar las PASO del calendario electoral 2025 porque comenzaban a correr los plazos y “el 14 de mayo hay que presentar frentes electorales”. Comentó también que la oposición en el Senado tuvo “una reunión con Magario”.

En caso de avances en el Senado, la definición pasaría otra vez a la Cámara de Diputados, donde el cristinismo y el massismo no pudieron aprobar las elecciones concurrentes hace diez días. Como en el Senado, en esa Cámara también Kicillof está en minoría dentro de su bloque. “Tiene el veto como alternativa”, advirtió una misma fuente opositora para el caso de que en la Legislatura avance la idea electoral de Cristina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí