Cuáles son las seis provincias en las que Fuerza Patria pelea mano a mano por un triunfo este domingo

0
5

Caren Tepp y Agustín Rossi, los principales candidatos del peronismo en Santa Fe

El peronismo tiene cuentas hechas sobre las elecciones provinciales que le dan una percepción clara sobre los lugares a donde puede pelear hasta el final, en los que pierde y en los que va a ganar con diferencia. Una división marcada que expone las fortalezas, las debilidades y la capacidad de crecer en base a la concentración de votos opositores a Javier Milei.

De los 24 distritos, hay seis en los que Fuerza Patria cree que tendrá posibilidades de ganar la elección y que la disputa recién se resolverá avanzada la noche del domingo. En esa lista aparecen Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

En Chaco, las encuestas posicionan en el primer lugar a Juan Cruz Godoy, el candidato a senador libertario, que tiene el respaldo del gobernador radical Leandro Zdero, que es uno de los tres mandatarios que selló un acuerdo con el gobierno nacional. Enfrente tiene a Jorge Capitanich, un peso pesado del peronismo, que volvió al ruedo electoral con un acuerdo de unidad que lo puso competitivo en las últimas semanas.

“Estamos ajustados. Habrá que ver donde quedamos parados antes del momento de la elección. Pero vamos a ser competitivos hasta el final”, precisó a Infobae un dirigente de extrema confianza de Capitanich. El ex gobernador es protagonista de una de las peleas por lograr un batacazo en la jornada electoral. En el inicio de la campaña corría muy de atrás y con el acercamiento de la elección la distancia parece haberse acortado.

Bahl Michel achicaron la distancia con los candidatos de Frigerio y esperan una elección muy peleada el domingo

Otra de las elecciones donde el peronismo mira con atención es la que se va a desarrollar en Entre Ríos, donde el oficialismo que lidera el gobernador Rogelio Frigerio, en acuerdo con los libertarios, es el que pica en punta para quedarse con el triunfo. Las encuestas que manejan en el entorno del mandatario del PRO lo dan como ganador a Joaquín Benegas Lynch por cerca de nueve puntos.

Sin embargo, en el equipo de Adán Bahl y Guillermo Michel, los candidatos del peronismo, aseguran que la diferencia que ellos tienen es menor y que pueden disputar la elección el domingo con mayor paridad. Aceptan que corren de atrás, pero advierten que pueden dar el golpe pese a la división del PJ en la provincia. ¿El motivo? Las encuestas que manejan ellos los dan a menos de tres puntos de distancia.

El peronismo juega un partido difícil en la provincia. Viene de perder la gobernación y se enfrenta a una sociedad política que solidifica el voto anti peronista. Tal cual está planteado el escenario, la posibilidad de un triunfo justicialista cuenta como un batacazo y rompe la lógica de los números actualizados que maneja el oficialismo provincial.

En Santa Fe se juega una elección muy importante para la sumatoria nacional, ya que es el tercer distrito electoral más poblado del país. Según los números que manejan en el peronismo, que lleva como principal candidata a Caren Tepp, de Ciudad Futura, la discusión por el triunfo la darán con los libertarios, y no con la lista de Provincias Unidas que apadrina el gobernador Maximiliano Pullaro.

El sacedorte Juan Carlos Molina quiere volver a darle el triunfo al peronismo en Santa Cruz

“Se equivocó de campaña. El voto anti kirchnerista se va con LLA y el voto anti Milei viene con nosotros. Puede ser que haya un sector que se vaya con ellos. Pero no le va a alcanzar”, analizó uno de los dirigentes más importantes del peronismo santafesino. Es decir, advierten que la polarización por la discusión “Milei, sí o Milei, no” va a deglutir las ambiciones de Provincias Unidas.

Según proyectan, el escenario de tercios con el que arrancó la campaña, se va a convertir en el tramo final en una discusión de extremos donde el resultado en Rosario jugará un rol central para poder ganar la provincia, luego de la dura derrota en las elecciones ejecutivas del 2023.

En Río Negro también visualizan un escenario de tercios pero con una escala más marcada. El peronismo, con Martín Soria como candidato principal, lleva la delantera, mientras que Juntos Río Negro, la fuerza que lidera el gobernador Alberto Weretilnek, aparece en el segundo lugar, en ascenso. En el tercer escalón se afirma la lista libertaria.

Los oficialismos provinciales tienen un camino espinoso que recorrer el domingo 26 de octubre, porque tienen que saltar la polarización extrema a la que los someten peronistas y libertarios, y demostrar, una vez más, que dentro de los límites geográficos de la provincia son más fuertes que las escuderías nacionales.

Jorge Capitanich corre de atrás al candidato libertario y busca dar un batacazo en Chaco

En Tierra del Fuego, la candidatura a senadora de Cristina López, por Fuerza Patria, aparece en el primer lugar de los principales trabajos de consultoría. Según aseguran en el peronismo, se fue afirmando con el pasar de los días y va a competir por el primer lugar mano a mano con la lista libertaria.

De atrás parece correr la expresión Defendamos Tierra del Fuego, creada por los intendentes Martín Pérez (Río Grande) y Daniel Harrington (Tolhuin), que son una pata peronista distanciada del proyecto oficial que lidera el gobernador Gustavo Melella, parte de Fuerza Patria a nivel nacional.

En Santa Cruz el gobernador Claudio Vidal, que es parte de Provincias Unidas, puso como primer candidato a diputado a Daniel Álvarez, actual jefe de Gabinete de la provincia, mientras que el peronismo lleva en la cabeza de la boleta al sacerdote católico Juan Carlos Molina, que fue un candidato sorpresivo y sostenido por la ex presidenta Cristina Kirchner.

Molina carga sobre sus espaldas el complejo trabajo de disputar, con el sello peronista, la primera elección en el bastión de los Kirchner luego de la derrota en los comicios ejecutivos del 2023. Y lo hace en una disputa, mano a mano, con el oficialismo provincial, que es una expresión peronista y sindical desacoplada del mundo K.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí