El canciller de Israel visitará la Argentina: la mudanza de la embajada a Jerusalén y el resto de la agenda

0
4

Gideon Sa'ar llegará el martes (AFP)

El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, visitará la semana que viene Buenos Aires para fortalecer el vínculo bilateral, reunirse con autoridades locales y avanzar en las agendas comunes, como la mudanza de la embajada argentina a Jerusalén y el avance los vuelos directos entre los dos países.

El funcionario, que es uno de los principales integrantes del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu, llegará el martes próximo y se quedará hasta el miércoles, en el marco de una gira latinoamericana que lo llevaría también a Paraguay.

De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, durante esos días el dirigente tendrá algunos encuentros, entre ellos, con el flamante canciller Pablo Quirno, que lo recibirá el mismo día de su arribo en el Palacio San Martín.

Si bien el cronograma de actividades todavía se estaba organizando, es probable que Sa’ar incluya algún acto junto a los titulares de la DAIA, Mauro Berenstein, y de la AMIA, Osvaldo Armoza: “No nos confirmaron todavía, pero seguramente lo acompañemos en gran parte de su visita”, remarcaron en el entorno de ambos.

Pablo Quirno recibirá al Canciller de Israel

Uno de los principales asuntos que están en carpeta es la decisión del presidente Javier Milei de trasladar en el 2026 la sede diplomática a Jerusalén Occidental, un importante gesto político en el plano internacional.

La medida fue anunciada por el propio mandatario nacional a mediados de junio pasado, cuando dio un discurso en la Knéset, el Parlamento israelí, frente a legisladores y funcionarios de ese Estado.

Aunque parece un hecho simbólico, esta iniciativa implica reconocer el derecho de Israel a establecer su capital en esa antigua ciudad, y es una posición que ya han tomado los Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Kosovo, Papúa Nueva Guinea y Paraguay.

“Paraguay abrió su embajada en Jerusalén en diciembre de 2024, mientras que Argentina hará lo propio en 2026, tal cual lo he prometido. Esto es fundamental, no son muchos los países que se plantan firmes del lado del bien y de la verdad en tiempos en el que gran parte de la comunidad internacional tiene la brújula moral desviada”, ratificó meses más tarde Milei, en Asunción.

Asimismo, la Argentina también firmó un Memorándum de Libertad y Democracia en Combate del Terrorismo y el Antisemitismo, que también podría ser uno de los ejes de la conversación entre Quirno y Sa’ar.

“Los argentinos supimos vivirlo en carne propia durante los atentados en la AMIA y la embajada de Israel. El 7 de octubre se cobró más de 1200 vidas y 251 personas secuestradas, entre las que había 21 ciudadanos argentinos. Todavía están 4 argentinos. Seguiremos exigiendo su liberación inmediata e incondicional”, remarcó el Presidente en el Knéset.

Por otra parte, también está en agenda las gestiones para la nueva ruta aérea que unirá las ciudades de Buenos Aires y Tel Aviv de manera directa, la cual será operada El Al Israel Airlines, la aerolínea de bandera del país de Medio Oriente.

La ruta será operada por El Al Israel Airlines (REUTERS/Ronen Zvulun)

Este proyecto fue acordado de igual manera entre Milei y Netanyahu, cuando el argentino viajó para recibir además el Premio Génesis, conocido como el “Nobel Judío”, que incluyó un reconocimiento de un millón de dólares que fue destinado a programas que fomenten relaciones más estrechas entre los países latinoamericanos y la nación hebrea.

Hace tan solo unos días, el Presidente recibió en la Casa Rosada al Gran Rabino de Israel, David Yossef; al Rabino de la comunidad Asociación Israelita Sefardí de Buenos Aires (ACISBA) y titular de Menora, Isaac Sacca; y al embajador en la Argentina, Eyal Sela.

El diplomático está finalizando su gestión en Buenos Aires y en los próximos días llegaría su sucesor o sucesora y, si bien todavía se están analizando diferentes alternativas, todo indica que se trataría de Ahuva Spieler.

Actualmente, esta mujer se desempeña como cónsul general en las Regiones Administrativas Especiales de Hong Kong y Macao, y anteriormente fue consejera de Cultura de la Embajada en España.

No obstante, hasta el momento la designación no ha sido oficializada por el Estado de Israel y su nombramiento se realizaría recién a principios de agosto del año que viene.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí