La Libertad Avanza estudia realizar su acto de cierre de campaña en la ciudad santafesina de Rosario y no en Córdoba, capital de la provincia homónima, tal y como estaba previsto. El cambio de último momento responde a un nuevo diagnóstico de parte de la mesa electoral nacional sobre qué lugar elegir para el último acto proselitista que encabece Javier Milei: y es que consideran que, en esa provincia, el sello libertario podría tener una inercia positiva días antes de la elección.
Hasta el momento, el cronograma de actividades libertarios establecía que Milei viajaría el 21 de octubre a Rosario a realizar su último acto en esa provincia y que el 23 haría el cierre de campaña en la ciudad de Córdoba, tal y como lo hizo en el balotaje disputado dos años atrás. “Eso podría sufrir modificaciones”, comentó una fuente que participa de la mesa chica presidencial. Esta apreciación también fue hecha por otros dos dirigentes que integran la mesa de campaña nacional, que forman parte de otras tribus del Gobierno.
En el sector de estrategas libertarios marcan que la elección en la provincia de Santa Fe estaría pareja. “Al menos desde el punto de vista de las encuestas, hoy La Libertad Avanza podría salir primera o segunda. Hoy estamos segundos”, explicó una fuente a Infobae. La idea de llevar a Milei para hacer su último acto de campaña a nivel nacional se explica porque buscan terminar de levantar el sello partidario y al primer candidato a diputado nacional por esa provincia, Agustín Pellegrini.
El joven militante libertario era prácticamente un ignoto hasta el momento de ser oficializado como primer postulante libertario. De 25 años de edad y militante de la juventud libertaria que comanda Sharif Menem a nivel nacional, proviene de las filas de la armadora provincial y diputada nacional Romina Diez. Al momento de la confección de las listas violetas se especuló que fuera ella quien renuncie a su banca (que obtuvo en 2023) y se presente como candidata a diputada nuevamente; sin embargo, prosperó la alternativa de que se empoderara a alguien de la juventud.
Aunque el desempeño del joven libertario fue cuestionada en algunos sectores de La Libertad Avanza, en los últimos días se generó una suerte de abroquelamiento para que todas las huestes del oficialismo vayan detrás de su candidatura. “Es que no es que está flojito. Vemos que con un poco de apoyo tiene la posibilidad de ganar”, marca una altísima fuente de la estrategia libertaria.
Ayer hubo un evento en Rosario presidido por Diez y Pellegrini que tuvo como invitados a dos de los integrantes del equipo de Luis Caputo en el Ministerio de Economía, Felipe Núñez y Martín Vauthier, quienes forman parte del programa de streaming Las Tres Anclas. El evento fue resaltado en redes por el actual legislador bonaerense Agustín Romo, que forma parte de Las Fuerzas del Cielo, la agrupación libertaria que responde a Santiago Caputo y que tiene choques con el armado nacional que comandan en última instancia Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem. “Súper evento en Santa Fe con nuestro primer candidato a Diputado Nacional @apellegrini2000. Vamos todos juntos que este 26 de octubre hay que ganar cueste lo que cueste”, tuiteó Romo.
Diferentes consultores que miden en la provincia marcan que a partir de esta semana se produjo un parate en la caída de La Libertad Avanza. Consideran que se llegó a un piso desde donde los libertarios pueden aprovechar para recuperar caudal a partir de la polarización nacional con el kirchnerismo.
En Casa Rosada saben que el panorama más complicado lo tienen, paradójicamente, en Rosario, el sitio donde van a cerrar campaña. Un encuestador provincial lo explica de la siguiente manera: “Ahí hay más antimileísmo que antikirchnerismo. En el resto de la provincia esa relación se invierte. Ahí está la complejidad de la elección para Provincias Unidas y, en particular, para [Maximiliano] Pullaro”.
El Presidente ya estuvo en la provincia de Santa Fe a comienzos de mes para recorrer la capital provincial junto a Pellegrini y los referentes provinciales. Su paso no terminó de la mejor manera: debió suspender una caminata de campaña luego de que se produjeran enfrentamientos violentos entre militantes de La Libertad Avanza y opositores en la peatonal San Martín.
En ese entonces, el contexto era sensiblemente diferente: estaba en boga el escándalo que involucra al candidato a diputado José Luis Espert, acusado de relación con el empresario narco Fred Machado.
Aun así, la especulación oficial se da en el marco de la altísima incertidumbre que impera en el ámbito financiero. “La verdad es que no podemos tener certezas si ni siquiera sabemos cómo va a terminar el dólar esta semana”, renegó un colaborador libertario. Asimismo, marcan que el desempeño nacional de La Libertad Avanza podría mejorar en las próximas jornadas si es que se estabilizan las variables financieras, pero que el número final está altamente influenciado por los números que logren sacar en la provincia de Buenos Aires, que configura casi el 40% del electorado.
Los coordinadores de la campaña nacional planean hacer un importante acto en la provincia de Buenos Aires el 22 de octubre. Un día antes sería la aparición en la ciudad de Córdoba para ayudar a levantar la imagen de su candidato nacional, Gonzalo Roca. Este sábado se prevé que vaya a San Miguel de Tucumán a mostrarse con el postulante Federico Pelli. Milei estará con Diego Santilli en Tres de Febrero y Pergamino mañana y pasado, respectivamente.