«Jaldo lo hizo»: En un año revolucionó la infraestructura de Tucumán

0
19

En tan solo 14 meses, el gobernador Osvaldo Jaldo logró avances históricos en infraestructura vial, penitenciaria y transporte público, marcando un antes y un después para la provincia.

Obras viales: conectividad estratégica para Tucumán

En el primer año de gestión de Osvaldo Jaldo, se inauguraron y ejecutaron obras viales clave que transforman la conectividad provincial. Estas obras incluyeron rutas fundamentales para el desarrollo productivo y turístico:

Rutas inauguradas:

  • Ruta Provincial 307: Ampimpa – Amaicha.
  • Ruta Provincial 325: Monteros – El Cercado.
  • Ruta Provincial 332: RN 38 – Santa Ana.
  • Ruta Provincial 334: La Cocha – Los Pizarro.
  • Ruta Provincial 357: Amaicha – RN 40.
  • Puente sobre el Río Santa María: Recuperación estructural.

Rutas en ejecución:

  • Ruta Provincial 307: El Infiernillo – Ampimpa y Amaicha – límite Catamarca.
  • Ruta Provincial 323: Agua Azul – Santa Rosa de Leales.
  • Ruta Provincial 329: Monteagudo – Concepción.
  • Puente Taruca Pampa (Ruta Provincial 304): Recuperación estructural.
  • Ruta Provincial 305: Construcción de alcantarillas de grandes dimensiones en El Timbó.

Estas obras fortalecen la integración provincial al facilitar el acceso a los Valles Calchaquíes y otras zonas estratégicas para la producción y el turismo.

Infraestructura penitenciaria: seguridad modernizada

Jaldo también priorizó la seguridad con inversiones clave en infraestructura penitenciaria:

  • Nueva alcaldía en Delfín Gallo: Moderniza los procesos judiciales, mejorando la gestión de detenidos y optimizando los recursos del sistema judicial.
  • Nueva cárcel en Benjamín Paz: Diseñada para aliviar la superpoblación penitenciaria y garantizar condiciones adecuadas para la rehabilitación de internos.

Estas construcciones representan un avance significativo en la seguridad y la justicia, respondiendo a demandas históricas de la provincia.

Renovación del transporte público: una transformación en marcha

En diciembre de 2024, Jaldo presentó los primeros 17 colectivos adquiridos por la Provincia, como parte de un plan de renovación del transporte público interurbano y rural.

Detalles del plan:

  • Adquisición de 100 unidades modernas, con un diseño que prioriza la comodidad y seguridad de los pasajeros.
  • Renovación progresiva hasta marzo de 2025.
  • Beneficio directo para los casi 600.000 usuarios que utilizan el transporte público diariamente en Tucumán.

Durante la presentación, Jaldo destacó: “Estos son los primeros 17 colectivos de los 100 que hemos comprado para brindar un servicio de calidad a los tucumanos”.

Además, la implementación de la tarjeta SUBE en la capital y la tarjeta Independencia en el interior provincial refuerzan la modernización del sistema.

Un año de impacto social y desarrollo económico

El gobierno de Osvaldo Jaldo ha logrado en solo un año lo que parecía imposible:

  • Mejoras en conectividad vial y movilidad urbana.
  • Avances en seguridad penitenciaria.
  • Innovación en transporte público.

Estos proyectos no solo conectan a Tucumán, sino que generan empleo, fortalecen la producción local y consolidan el turismo, marcando un punto de inflexión en la historia de la provincia.

Con estas acciones, Tucumán avanza hacia un futuro prometedor, demostrando que, con gestión y compromiso, los cambios son posibles.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí