Jorge Macri participó de la inauguración de la Exposición Rural 2025 y llamó a “fortalecer” el vínculo con el campo

0
3

Jorge Macri desde La Rural.

El jefe de Gobierno poreño Jorge Macri participó del inicio a la 137° edición de la exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en el predio de la Rural en Palermo, donde llamó a “tender” puentes para fortalecer su alianza estratégica con el campo y “contribuir a que la Argentina pueda consolidar un camino de progreso con crecimiento e inversión”.

El evento, que se realizará hasta el 27 de julio, contó con la participación de autoridades de la Sociedad Rural Argentina y referentes del sector.

Durante la apertura, Macri destacó la relación entre la Ciudad de Buenos Aires y el campo. Allí sostuvo que en Buenos Aires se concentra el 20% del Producto Bruto Interno (PBI) de la Argentina y subrayó la importancia de la interacción entre la producción agropecuaria y la urbanidad.

Y afirmó: “Esta exposición demuestra la integración entre el campo y la ciudad. En este punto, uno de cada cinco pesos de la economía argentina se produce en la ciudad, y muchos de esos recursos surgen en conjunto con la actividad del campo”.

La exposición volverá a ser punto de encuentro para productores, empresarios, técnicos y público general, donde se espera la presencia de más de 2.000 animales de distintas razas y especies, el tradicional desfile de campeones y la exhibición de maquinaria agrícola e industrial de última generación. Además, habrá una pista de tractores, espacios gastronómicos y puestos de food trucks, junto con más de 400 stands comerciales.

Jorge Macri junto a Nicolás Pino en La Rural.

En la edición de este año, la Ciudad de Buenos Aires cuenta con un stand propio, bajo el lema “Del campo a la Ciudad”, que busca destacar el potencial de transformación de materias primas a través del ecosistema emprendedor local. Allí los visitantes pueden encontrar propuestas gastronómicas, talleres, espectáculos para todo público y transmisiones en vivo de Radio de la Ciudad.

En este punto, el alcalde porteño remarcó el rol de la ciudad como centro de innovación agroindustrial: “Casi el 70% de los startups de la generación de tecnología aplicada al campo están en la Ciudad de Buenos Aires. En el Parque de la Innovación estamos trabajando activamente con la Sociedad Rural en la integración de tecnología, biociencias y todo lo que es inteligencia artificial, que nos va a permitir crecer en la generación de más valor, desde la naturaleza a los alimentos”.

Además, detalló que el sector agropecuario está exento del impuesto sobre Ingresos Brutos en la Ciudad, lo que representa un estímulo para la inversión. E indicó que más de ocho mil productores tienen sede en Buenos Aires y que la administración porteña fomenta la participación de los actores del sector. “Seguimos invitando a los productores a sumarse. Esta muestra demuestra el camino que necesita seguir la Argentina para avanzar”, sostuvo.

Organizadores y autoridades señalaron que el evento representa una oportunidad para mostrar la fortaleza del campo argentino y su vínculo con la innovación, además de potenciar la relación con el sector urbano. Desde el Gobierno porteño insisten en que el trabajo conjunto entre la Ciudad y el sector agropecuario resulta clave para impulsar el desarrollo y la inversión en todo el país.

El toro Escocés, figura de la edición de este año, en La Rural (Fotografía: Adrián Escándar).

Anteayer, en plena preparación, se presentó a Escocés, el primer animal en ingresar al evento. Se trata de un toro de raza Hereford, que proviene de Cabaña San Marón, ubicada en la localidad bonaerense de Espartillar. El nombre curioso del animal proviene de la nacionalidad de su genetista.

“Es una gran exposición, vamos a ver una genética de punta”, había destacado Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí