José Cano advierte un “descontrol estructural” en la Policía de Tucumán

0
5

El legislador José Cano analizó en Libertad de Expresión el escándalo policial en Tucumán y pidió crear un área de Asuntos Internos civil para recuperar la confianza pública.

El escándalo que atraviesa la Policía de Tucumán generó una fuerte repercusión institucional y política. Allanamientos, detenciones y la sospecha de maniobras ilícitas dentro de la propia fuerza volvieron a poner en debate el sistema de control interno. En diálogo telefónico con Sebastián Gil Olivares en Libertad de Expresión (Rock and Pop Tucumán FM 104.7), el legislador provincial José Cano (UCR) trazó un diagnóstico lapidario: “Hay un descontrol estructural y la estructura actual de Asuntos Internos fracasó”.

 

Una crisis sin precedentes recientes

Cano aseguró que, en al menos una década, no recuerda un episodio que involucre a un número tan alto de oficiales superiores. “Los allanamientos en comisarías, la situación del jefe de la Región Norte y el caso investigado por la fiscal Rivadeneira evidencian una crisis profunda”, señaló.

El legislador advirtió que estos hechos “echan por tierra el enorme trabajo que sí realizan otros efectivos que combaten delitos, robos y narcotráfico”.

José Cano

Una estructura que, según José Cano, “falló de forma evidente”

El eje central del reclamo es claro: la Policía de Tucumán posee un área interna destinada a evaluar antecedentes, desempeño y posibles irregularidades, pero depende directamente del jefe de Policía.

Para Cano, esa subordinación es incompatible con cualquier sistema serio de control:

“Cuando presenté el proyecto de creación de una Secretaría de Asuntos Internos, me respondieron que ya existía y que era eficiente. Los hechos demuestran lo contrario”, afirmó.

 

Asuntos Internos con control político y personal civil

El legislador propone una reforma inmediata:

  • Un área de Asuntos Internos dependiente directamente del Ministerio de Seguridad
  • Conformada por civiles especializados, no por policías
  • Con seguimiento patrimonial, antecedentes, desempeño y legajos digitalizados
  • Con mecanismos similares a los que aplican fuerzas federales y otras provincias

Cano subrayó que un organismo de este tipo permitiría prevenir irregularidades y evitar que los casos exploten públicamente solo cuando surgen denuncias anónimas.

 

¿Responsabilidades políticas además de policiales?

Consultado sobre posibles responsabilidades políticas, Cano fue categórico:

“Es difícil comprender que el jefe de Policía desconozca lo que hacen los oficiales superiores a su cargo. La magnitud del escándalo refleja una falta de control evidente”.

De todos modos reconoció que el gobernador y el ministro tomaron medidas inmediatas, aunque insistió en que el problema es estructural y requiere cambios de fondo.

 

Medidas urgentes para recomponer la confianza

Cano afirmó que la separación preventiva de los oficiales involucrados es apenas un primer paso.

“La sociedad ya venía descreída del accionar policial. Este escándalo profundiza la desconfianza. Por eso es imprescindible modificar el sistema de Asuntos Internos y profesionalizarlo”, explicó.

 

Insistirá con su proyecto en la Legislatura

El legislador adelantó que volverá a impulsar su iniciativa. “No inventamos nada: hay que copiar lo que funciona en otras fuerzas provinciales y en las federales”, manifestó.

La entrevista completa dejó una conclusión contundente: para Cano, la Policía de Tucumán necesita una reestructuración urgente en sus mecanismos de control interno, y la actual crisis es la prueba más clara de ello.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí