Luis Caputo se reunió con los supermercados en medio de la tensión por los aumentos de precios de los alimentos

0
4

Economía busca que los comercios resistan aumentos de precios tras unificación cambiaria (Reuters)

En medio de la disputa entre las empresas aceiteras y los supermercados por las listas de precios que quieren aplicar desde mayo, con aumentos del 9%, el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo este martes una reunión con los representantes de las cadenas líderes para reforzar su postura contra los aumentos en productos de consumo masivo. El Gobierno busca contener las subas que las proveedoras intentaron aplicar desde abril y que las grandes superficies comerciales vienen resistiendo.

La reunión se dio tras semanas de tensión, luego de que las aceiteras enviaran listas con incrementos de entre 9% y 12% y las cadenas rechazaran la mercadería. Desde la Secretaría de Comercio se prepara, además, una mesa de negociación con la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) para revisar costos y precios en el sector.

El encuentro duró aproximádamente 40 minutos y no hubo grandes definiciones, pero fuentes que participaron remarcaron que el principal mensaje de Caputo fue agradecerles no haber aceptado las listas son subas de precios. “Fue una reunión muy cordial y el objetivo fue contarle al sector cuál es el plan económico, cómo observan el mercado cambiario y los movimientos de precios”, dijo una fuente que asistió a la cita.

Participaron, por las cadenas, Alfredo Coto, el gerente general de supermercados de Cencosud, Alejandro Arruiz; el CEO de Día Argentina, Agustín Ibero; el CEO de Carrefour, David Collas, quien llegó acompañado por el director de Asuntos Corporativos de la firma, Francisco Zoroza; y Martín González Rendo, director comercial de GDN (Changomás). No asistió nadie de La Anónima porque sus máximos directivos se encuentran de viajes.

El objetivo del Gobierno fue bien claro, y así lo interpretaron los presentes, que hasta posaron para la foto. En medio de la tensión entre los supermercados con las empresas aceiteras por los aumentos que quieren aplicar desde este mes, Caputo les agradeció que no acepten los nuevos incrementos, en un claro mensaje a la industria, y a las propias cadenas, para que sostengan su firmeza negociadora.

¿Acuerdo de las aceiteras?

En paralelo, las empresas aceiteras nucleadas en la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) mantuvieron esta mañana un encuentro por zoom en el que dialogaron sobre la coyuntura y compartieron opiniones sobre cómo encarar estas discusiones con las cadenas, en las que el Gobierno está -de algún modo- interfiriendo con sus mensajes. “Todas las empresas manifestamos la voluntad de colaborar e intentaremos negociar con el retail el menor impacto posible en la góndola. Eventualmente, ellos podrían reducir márgenes si también desean colaborar”, expresaron en una aceitera. En otra de las empresas, en tanto, agregaron: “Efectivamente, hoy hubo un encuentro virtual y se acordó revisar el ajuste de este mes”.

Noticia en desarrollo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí