Milei apuesta la campaña en el interior para compensar el temblor político que atraviesa en Buenos Aires

0
2

Javier Milei en campaña junto a su hermana, Karina (AP)

Los efectos colaterales de la obligada renuncia de José Luis Espert a su candidatura no le permiten a La Libertad Avanza continuar. Imposibilitados, por ahora, para reimprimir las boletas para borrar la cara de “El Profe” y para nombrar a Diego Santilli como primer candidato en su lugar -obviando a Karen Reichardt- el Gobierno apuesta al interior. Hoy Javier Milei estará en Mendoza junto a su candidato local a diputado, Luis Petri, también ministro de Defensa, y con el anfitrión y gobernador, Alfredo Cornejo. Luego irá a Chaco. Pero no hay definiciones sobre los próximos destinos en PBA.

Nadie en el oficialismo cree que sea posible ganar las elecciones del 26 de octubre en Buenos Aires. Y son pocos los que creen viable achicar la diferencia de 13 puntos que arrojaron los comicios de septiembre. A esta altura de los acontecimientos, tropiezo tras tropiezo en el territorio bonaerense, incluso temen que ese agujero se agrande.

En el interior, aunque los porcentajes que aporta cada bastión sean significativamente más acotados que en la populosa PBA, pueden llegar a compensar los números del total. Y Mendoza, como la Ciudad de Buenos Aires, es uno de los pocos distritos donde se tienen fe, en contraposición con otros gigantes como Santa Fe y Córdoba, donde el panorama se oscureció en las últimas semanas.

Milei llegará al mediodía a Mendoza, en avión, con una comitiva bien acotada, que incluirá únicamente a Karina Milei y a su ministro, Petri, junto a miembros del área de Ceremonial. No habrá señales de Martín y Lule Menem, que hasta la aplastante derrota en PBA solían participar de cada visita de “el Jefe” y el mandatario al interior. Tampoco de Las Fuerzas del Cielo, que no suelen acompañar en estos periplos por el país profundo al jefe de Estado, pero mostraron presencia y fueron reconocidos por su “salvador” el lunes, en el estadio Movistar Arena de la Capital.

Milei junto a Santilli, Reichardt y Pareja

En el aeropuerto, los Milei serán recibidos por Cornejo, uno de los únicos gobernadores con los que la jefa del partido propició un acuerdo (aunque luego de largas, ásperas negociaciones que casi terminan en un fracaso). Juntos se trasladarán, apenas al aterrizar, rumbo hacia el sur provincial, donde participarán de un almuerzo con empresarios en la Cámara de Comercio en San Rafael.

Deseoso de congraciarse con el jefe de Estado, fue Cornejo quien invitó a Milei especialmente a ese encuentro, pero hasta allí llegará su participación de la visita presidencial. Por la tarde, Milei y su hermana, junto a Petri, emprenderán una caminata proselitista por las calles del centro de la capital con las banderas de LLA y el habitual ánimo triunfal, a pesar de las adversas circunstancias (a las mencionadas más arriba, ayer se sumó una nueva derrota en Diputados con la aprobación de la reforma de la ley que regula los DNU en los que Milei se apoya para gobernar).

La dupla Milei insistirá con ese formato, a pesar de que las manifestaciones en contra de grupos vinculados con el kirchnerismo empañaron las más recientes visitas de campaña. Aunque no se descarta que se produzcan nuevas protestas, los hermanos confían en que Mendoza es un terruño amigable con el Gobierno.

Es cierto que en esta ocasión, a diferencia del frustrado y accidentado intento de paseo por Ushuaia (donde gobierna a nivel municipal La Cámpora y provincial FORJA), los líderes mendocinos prepararon un fuerte operativo para evitar desmanes que impidan al primer mandatario y su secretaria general completar la actividad proselitista.

La protesta contra Milei en Mar del Plata (AFP)

Después de Mendoza, Milei tiene planeado para la semana que viene, antes de su viaje a Estados Unidos el 14, visitar Chaco, donde tejió una alianza con Leandro Zdero, el otro gobernador radical, con quien logró una de las pocas victorias locales libertarias en las legislativas de este año.

En cambio, no hay distritos definidos para visitar en la provincia de Buenos Aires. La última fue el martes, en Mar del Plata, cuando Milei presentó a Santilli como la gran apuesta para dejar atrás a Espert. La selección de La Feliz reemplazó a San Isidro, el destino que tenía previsto visitar Milei hasta que se hizo realidad la saluda del candidato economista por sus vínculos con un supuesto narcotraficante.

Si bien la localidad que conduce el amarillo Ramón Lanús sigue siendo una opción, todavía no hay confirmaciones. En el comando electoral bonaerense piden paciencia para las definiciones sobre la continuidad de la campaña, donde el Gobierno sólo recibe golpes desalentadores desde hace un mes y donde antes que planificar, necesita recalcular.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí