
El presidente Javier Milei viajará este jueves a Corrientes y comenzará así con sus recorridas por el interior del país para federalizar la gestión luego de la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término, aunque en esta oportunidad no se reunirá con el gobernador local, Gustavo Valdés.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes oficiales, la única actividad que tendrá el mandatario nacional en esa provincia será exponer en el 12º Congreso de Economía Regional organizado por el Club de la Libertad.
Se trata de un evento que lleva adelante la mencionada fundación y que se realiza en el Espacio Andes, ubicado sobre la avenida Maipú al 3840, en pleno centro de la capital correntina.
Según está previsto, el Presidente hablará a las 19:00 y estará acompañado por la secretaria general, Karina Milei, y el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, quienes escucharán sus palabras sentados entre el público.

Además, en el lugar también estarán dos integrantes de su equipo económico, Federico Furiase y Felipe Núñez, directores del Banco Central y del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), respectivamente, quienes también serán oradores durante la jornada.
También disertarán algunos diputados y senadores, electos o con mandato vigente, como Damián Arabia, Santiago Santurio, Virginia Gallardo y Joaquín Benegas Lynch (La Libertad Avanza), Diógenes González (UCR) y Alejandro Bongiovanni (PRO).
El Club de la Libertad es dirigido por el consultor político Alberto Medina Méndez y plantea propuestas que van en línea con la ideología de Milei como el respeto a la propiedad privada, la reducción de las funciones y del tamaño del Estado a sus expresiones mínimas y la difusión de la economía de mercado.
Si bien la intención inicial de estas recorridas por el país era la de federalizar la gestión, este jueves el mandatario nacional no realizará en esta provincia una reunión de Gabinete, como se especulaba que hiciera durante estos viajes.
Asimismo, el Presidente tampoco sería recibido por Valdés, en primer lugar, porque no se trata de un viaje oficial, pero también porque el gobernador partió en las últimas horas rumbo a la India y a Dubai, donde será recibido por empresarios, en busca de inversiones para su distrito.

En Corrientes, La Libertad Avanza no llegó a un acuerdo con el oficialismo local y terminó compitiendo -y perdiendo- contra la lista impulsada por el dirigente radical, que postuló a su hermano para sucederlo.
Luego de los comicios, fuentes de la Casa Rosada habían anticipado que el jefe de Estado iba a “empezar a viajar a las provincias” junto a los integrantes de su mesa chica, que además de Karina y Adorni, la componen los ministros del Interior, Diego Santilli, y de Seguridad, Patricia Bullrich; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el asesor Santiago Caputo.
Sin embargo, esta es una idea que recién comenzó a tomar forma unos días después de las elecciones, pero que todavía no se terminó de organizar, por lo que este primer viaje será solamente para cumplir con el compromiso que Milei había asumido de cerrar el evento económico.
A cargo de las negociaciones con los gobernadores, en tanto, se encuentra Santilli, quien este mismo jueves recibirá en la Casa Rosada a los mandatarios de Salta, Gustavo Sáenz, y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Hasta el momento, “El Colo” ya mantuvo encuentros con Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos).
El viernes, en tanto, viajará a Mendoza para conversar con Alfredo Cornejo y el sábado hará lo propio con Rolando Figueroa en Neuquén.
El nuevo ministro del Interior busca reunirse con la mayoría de los 20 mandatarios que a finales de octubre participaron del encuentro que encabezó Milei en la Casa Rosada, y al que él no asistió porque todavía no era funcionario.
La única excepción serán aquellos gobernadores que forman parte de la oposición dura, como es el caso del bonaerense, Axel Kicillof: “Con todo respeto, yo creo que hay que ser coherentes y no tener doble personalidad, y no decir una cosa y hacer otra. Yo estoy citando a todos los que firmaron el Pacto de Mayo y quieren otro país”, remarcó Santilli en una conferencia de prensa durante su paso por Entre Ríos.







