Milei y Trump se reúnen hoy en la Casa Blanca para ratificar la alianza estratégica entre Argentina y EEUU

0
2

(Desde Washington, Estados Unidos) Javier Milei y Donald Trump se encuentran hoy en la Casa Blanca para ratificar su sintonía personal y profundizar la alianza estratégica entre Argentina y Estados Unidos.

El mandatario argentino arribó a Washington a la 01:00 (hora local), bajo una llovizna, escoltado por dos vans negras de seguridad y flanqueado por dos patrulleros. El dispositivo de seguridad situó a Milei en el centro del convoy, mientras los vehículos oficiales encabezaban y cerraban la caravana.

Milei llegó a la base militar Andrews acompañado por Karina Milei -secretaria General de la Presidencia-, Luis Caputo -ministro de Economía-, Patricia Bullrich -ministra de Seguridad- y Santiago Bausilli, titular del Banco Central.

El canciller Gerardo Werthein y Alec Oxenford, embajador argentino en Estados Unidos, aguardaron a Milei en Washington. Y toda la comitiva duerme en Blair House, la residencia para los invitados oficiales que se encuentra frente a la Casa Blanca.

Milei será recibido hoy por Trump a las 14.00 (hora de Argentina), habría un contacto con los medios en el Salón Oval, y a continuación iniciará el cónclave entre ambos mandatarios.

Javier Milei y Donald Trump en la ONU

El Presidente estará acompañado por Werthein, Karina Milei, Caputo, Bullrich, Oxenford y Bausilli, que llegará al Salón Oval por su participación en las negociaciones del salvataje financiero.

El líder republicano tendría a su lado a Marco Rubio -secretario de Estado-, Scott Bessent -secretario del Tesoro-, Pete Hegseth -secretario de Guerra-, Howard Lutnick -secretario de Comercio, Susie Wiles -jefa de Gabinete- y Peter Lamelas, embajador de Estados Unidos en Argentina.

Javier Milei, Donald Trump, Karina Milei, Luis Caputo y Gerardo Werthein

Tras la reunión formal en el Salón Oval, Milei, Trump y las dos delegaciones compartirán un almuerzo de trabajo en la Sala de Gabinete.

La agenda es abierta, pero la prioridad será la estabilidad del programa económico, el salvataje financiero, la relación comercial y la estrategia geopolítica de China en el país.

Cuando termine la agenda oficial, invitados por Trump, Milei, Karina Milei y Werthein participarán de la ceremonia de la Medalla de la Libertad que se otorgará in memorian al referente republicano Charlie Kirk.

Trump fue clave en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y facilitó un rescate financiero para el país cuando la inestabilidad de los mercados había puesto en jaque al plan de ajuste económico.

A cambio, el presidente de los Estados Unidos solicitó al gobierno de la Libertad Avanza que establezca una política de alianzas con la oposición para trabar al kirchnerismo en el Congreso y que contenga la ofensiva geopolítica de China en la Argentina.

Javier Milei y Charlie Kirk en Mar -a- Lago

La Casa Blanca mira con reservas a los comicios del 26 de octubre, pero la apuesta personal de Trump consiste en fortalecer a la Presidencia de Milei para que obtenga su reelección en 2027.

Trump hace una apuesta política a mediano plazo con Milei, y acelera los tiempos respecto a China.

El presidente de Estados Unidos considera a Xi Jinping su enemigo global, y exige a sus aliados estratégicos que jueguen sin dudar al lado de la Casa Blanca.

El líder republicano está dispuesto a utilizar todos los recursos de la Secretaria del Tesoro para proteger al plan de ajuste de Caputo, y en retribución presiona para que Milei desmonte y congele las iniciativas más importantes de Xi en la Argentina.

Javier Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”, enfatizó Bessent, pocos días antes de la llegada del Presidente a Washington.

No hay una lista oficial de objetivos chinos a “sacar” de la Argentina, pero en Balcarce 50 -primer piso- conocen de memoria los blancos estratégicos de Xi que ya han sido apuntados por la administración Trump:

  1. Swap de 18.500 millones de dólares en el Banco Central.
  2. Exclusión de todas las licitaciones que impliquen comunicaciones y tecnología.
  3. Bloqueo de las inversiones en minerales estratégicos y tierras raras.
  4. Desmantelamiento de la base espacial en Neuquen.

La Casa Blanca confía en Milei, pero sorprendió en el Ala Oeste las declaraciones del Guillermo Francos -jefe de Gabinete-, replicando las afirmaciones de Bessent sobre China.

Desde la Casa Rosada explicaron en Washington que Francos había actuado como un free rider, y que Milei ratificaría su compromiso respecto a China cuando sea recibido por Trump en el Salón Oval.

Cuando termine hoy su agenda en la Casa Blanca, Milei regresará a la Argentina. Está previsto que mañana aterrice en Buenos Aires, antes que el reloj de las 12.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí