Patricia Bullrich, sobre la salida del cepo: “Se festejó como el último penal de Montiel en el Mundial”

0
6

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró hoy el reciente anuncio del Gobierno sobre la salida del cepo y lo calificó como un paso crucial hacia la libertad económica. Asimismo, la funcionaria reveló que la medida sorprendió al Gabinete, reunido ayer en la Casa Rosada, y dijo que fue recibida con “mucha alegría”. Y luego aclaró: “Se festejó como el último penal de [Gonzalo] Montiel en el Mundial”.

De esta forma, la ministra de Seguridad ponderó el anuncio de anoche sobre el levantamiento del cepo para personas físicas, la flotación del tipo de cambio entre bandas y el acuerdo definitivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que conllevará un desembolso de US$20.000 millones en el país. “Es una forma de libertad, no estar atado a que el Gobierno te diga cuántos dólares podés comprar y cuántos no”, señaló Bullrich.

“Es volver a la libertad, a que el ciudadano pueda hacer con su dinero lo que quiera y que las empresas nacionales y extranjeras puedan sacar y poner dinero para las exportaciones e importaciones”, insistió la titular de la cartera de Seguridad, en diálogo con Radio Mitre.

Bajo esa misma línea, Bullrich consideró que el cepo, que volvió a regir desde 2019 durante la presidencia de Mauricio Macri, era algo “muy perjudicial” para los ciudadanos y que a partir de ahora su levantamiento traerá un aumento de empleo, inversiones y una serie de mejoras para el bienestar de la sociedad. “Es un paso adelante enorme”, resaltó luego.

 “Nos cayó de sorpresa total y por eso hubo una explosión en el Gabinete. Se festejó como el último penal de Montiel en el Mundial”, aseveró Patricia Bullrich
Hotel Provincial de Mar del Plata.
7 de Abril 2025.

Ante la consulta sobre los motivos por los cuales el Gobierno no tomó antes la decisión de liberar la restricción cambiaria, la funcionaria libertaria dijo: “Había que pensarlo y tener la cantidad, la masa de dinero, y la solvencia del Banco Central para poder hacerlo. Así que estamos realmente muy orgullosos y contentos de poder dar pasos muy firmes que van a venirle muy bien a todos los argentinos”.

En tanto, la ministra brindó algunos detalles sobre cómo los funcionarios recibieron la noticia, ya que según sostuvo, habían sido convocados ayer desde las 17 en la Casa Rosada para presenciar lo que suponían sería solo el acuerdo con el FMI. “Lo estábamos mirando junto al Presidente, hubo un aplauso cerrado y fue una explosión de alegría muy importante”, contó.

“Nosotros nos enteramos en el momento que se enteraron los 46 millones de argentinos, porque fue muy importante cuidar que no se filtre y que nadie pueda hacer una maniobra especulativa previa”, relató sobre el hermetismo previo con el que se manejó la noticia, incluso dentro del propio Gobierno. “Nos cayó de sorpresa total y por eso hubo una explosión en el Gabinete. Se festejó como el último penal de Montiel en el Mundial”, aseveró.

Por otro lado, Bullrich se refirió a la campaña electoral en la ciudad, donde el vocero presidencial Manuel Adorni, candidato como primer legislador por La Libertad Avanza (LLA), busca disputarle el distrito histórico a Pro.

Aun así y en medio de varios cuestionamientos por parte de algunos amarillos por su apoyo explícito a la campaña de LLA en la ciudad, la ministra de Seguridad aclaró: “El adversario a ganarle es al kirchnerismo, no es al PRO”.

Y al respecto concluyó: “Hay que ganar la Capital para que ese proyecto que hoy gobierna la provincia de Buenos Aires y otras provincias muy feudales no vuelva a gobernar el país”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí