“Tiene que ser nuestro próximo presidente”: el video con el que Javier Milei recordó a la Locomotora Olivera

0
7

Tiene que ser nuestro próximo presidente”, fue la frase principal que quedó marcada tras un encuentro que tuvieron en 2021 el actual mandatario Javier Milei con Alejandra “Locomotora” Oliveras, la excampeona del mundo que falleció este lunes tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.

La boxeadora se retiró en el 2019 del mundo del deporte y a medida que fueron pasando los años, tras adentrarse en el mundo de los medios, comenzó a construir una carrera política que terminó con su elección como convencional constituyente en Santa Fe.

En ese marco, el presidente Milei recordó un encuentro que tuvo con la Locomotora en 2021 mientras realizaba su campaña para las elecciones legislativas nacionales, en la que resultaría electo como diputado por la Ciudad de Buenos Aires.

Alejandra “Locomotora” Oliveras junto a Javier Milei en 2021

Oliveras se identificó con los colores de lo que en ese momento se conocía como «Partido Libertario“, y dio una arenga a los seguidores que acompañaban al entonces candidato en una juntada que se realizó en el Parque Saavedra, de la que también participó la actual vicepresidenta Victoria Villarruel, antes de enemistarse con la Casa Rosada.

Apoyo totalmente las ideas de Milei. Yo creo que este tiene que ser nuestro próximo presidente. Claro que sí”, comienza el video que compartió en mandatario en sus redes a través de retuits.

Y continuó: “Te vine a regalar un par de guantes, Javier, de tus colores, negro y amarillo, para que cague a trompadas los políticos corruptos. Apoyemos a Javier, necesitamos otra política. Necesitamos trabajar. Necesitamos que Argentina se levante y yo sé que con Javier, estoy segura, que Argentina se va a transformar. Es lo que necesitamos. No perdamos la esperanza”.

La ex campeona compartió también una serie de fotos en su cuenta de Instagram junto al futuro mandatario con la leyenda: “A pelear León! Fuerza Javier!”.

La boxeadora le regaló unos guantes ese día

Este lunes se conoció la noticia de su fallecimiento, luego de estar internada en el Hospital José María Cullen desde el pasado 14 de julio por un ACV.

El último parte médico de quien fuera una de las mejores boxeadoras argentinas había consignado que continuaba estable, pero que su estado era “reservado”. “Mantiene períodos de respuesta motora y apertura ocular, tanto espontánea como a la orden, como los días previos. Debido a esta estabilidad, se continúa con el proceso de desvinculación de la asistencia respiratoria mecánica, con períodos más prolongados de respiración espontánea”.

La ex campeona del mundo falleció este lunes a los 47 años (Gustavo Gavotti)

A lo largo de su carrera, la peleadora jujeña tuvo un total de 38 combates, en los que registró 33 victorias, 16 de ellas por nocaut, sumado a tres derrotas y dos empates, según detalló el portal especializado Box Rec. Su primera caída fue en el Luna Park contra su compatriota, Marcela La Tigresa Acuña, quien le sacó el título del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en 2008 por la categoría Supergallo en un combate envuelto en polémica: se cayó en el quinto round después de recibir un golpe en la nuca que caratuló de “antirreglamentario” y, tras la velada, expresó que el jurado le robó el combate. “Quiero recuperar lo mío frente a ella”, contó. Nunca se produjo esa revancha.

Oliveras fue dueña de seis títulos mundiales en cinco categorías diferentes. El primero de ellos fue el cinturón de la CMB en 2006 que perdió con Acuña. Desde el día que lo obtuvo, solo pensó en una cosa. “Comencé mi camino para convertirme en la primera boxeadora de la historia en ganar cuatro títulos mundiales en todas las categorías de peso. En 2015, alcancé esa meta y gané el récord mundial Guinness. Cada pelea por el título terminó en nocaut”, escribió en una nota para el portal Orato World. Se compró sus primeros guantes después de ser campeona mundial. Antes, peleaba con guantes prestados de los sparrings.

Por otra parte, tras su retiro, comenzó con una carrera política que la llevaron a ser electa para ser parte de la Convención Constituyente que se lleva a cabo en la provincia de Santa Fe para reformar la constitución provincial.

Este año, encabezó la lista del Frente de la Esperanza para las elecciones de convencionales y con 78.471 votos, Oliveras se convirtió en la sexta candidata más votada y accedió a una banca en la Convención.

El mensaje de despedida de Patricia Bullrich

También supo tener una relación cercana con Patricia Bullrich y alcanzó a tener un cargo en el Ministerio de Seguridad como parte de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. Allí se le encomendó liderar el programa “Cuidar el Juego”, diseñado para prevenir la violencia en ligas infantiles y juveniles.

La ministra de Seguridad Nacional la despidió en redes sociales con un mensaje emotivo:“Te vamos a recordar siempre con esa sonrisa y esa energía que te caracterizaban. Hasta siempre, campeona”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí