Jaldo: “El 2025 será el año de la obra pública”

0
17

 

Con el objetivo de impulsar cambios en áreas estratégicas del Estado provincial, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, designó esta mañana a nuevos interventores, subinterventores y directores en sectores clave de la obra pública. El acto se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde Jaldo destacó: “Estas decisiones son fundamentales para prestar servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.

Entre las designaciones, asumieron Víctor Hugo Cabral como interventor del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (Ipvdu); Nicolás Viejo Bueno como interventor del Servicio Provincial del Agua Potable y Saneamiento (Sepapys); Ricardo Guillermo Fiori Bimbi como subinterventor de Sepapys, y Ángel Marcelo Cancellieri como director de la Dirección Provincial del Agua (DPA).

El evento contó con la presencia de Sergio Mansilla, presidente subrogante de la Legislatura; la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls; y los ministros Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Federico Masso (Desarrollo Social), además del secretario general de la Gobernación, Federico Nazur.

Nueva etapa de gestión
Durante su discurso, Jaldo aseguró que su gobierno ha concluido una “primera etapa” centrada en reordenar la administración y las finanzas provinciales. De cara a 2025, señaló que comienza una “segunda etapa”, enfocada en dinamizar la economía y generar empleo a través de la obra pública. “Hoy los cambios apuntan a áreas específicas que impactan directamente en el bienestar de la gente y en la generación de puestos de trabajo”, subrayó.

El Gobernador se mostró firme al remarcar su compromiso con la eficiencia: “No me temblará el pulso para tomar decisiones. En mi gobierno no hay compartimentos estancos ni quioscos. Somos un equipo y trabajamos como tal”. Además, destacó que seguirá dialogando con el Gobierno nacional para garantizar recursos que fortalezcan los proyectos en marcha.

El año de la obra pública
Jaldo declaró que el 2025 será clave para el desarrollo de infraestructura en Tucumán. Anunció que se impulsará la construcción de viviendas y obras esenciales como el aeropuerto, la doble terna eléctrica de El Bracho a Villa Quinteros y el acueducto de Vipos. También adelantó que se trabajará en proyectos habitacionales como el Procrear II Tucumán, que contempla 3.000 viviendas. “Este megaproyecto, que había sido desfinanciado por la Nación, ahora cuenta con el apoyo del gobierno provincial, garantizando un hogar para miles de familias”, afirmó.

El Gobernador pidió a los nuevos funcionarios acelerar la finalización de las viviendas iniciadas y priorizar la elaboración de nuevos proyectos para atender las necesidades habitacionales de la población.

Gestión estratégica
En cuanto al Instituto Provincial de Vivienda, Jaldo destacó la labor del área en garantizar el acceso al techo propio y agradeció la gestión de la exinterventora Nora Belloni. Sobre el nuevo interventor, Hugo Cabral, resaltó su trayectoria profesional y sensibilidad para atender las demandas sociales.

Respecto al Sepapys, enfatizó su importancia en el abastecimiento de agua potable en zonas rurales. “Esta área es esencial para el interior profundo, donde SAT no llega. Necesitamos un servicio presente los 365 días del año”, afirmó.

En relación a la DPA, el mandatario señaló su rol en prevenir inundaciones y ejecutar proyectos de canalización y defensa hídrica, fundamentales para proteger a la población en épocas de lluvias.

Compromiso con la gestión
Jaldo instó a los funcionarios a estar disponibles para la comunidad “las 24 horas, los siete días de la semana”. Aseguró que estas acciones buscan dinamizar la gestión gubernamental y mejorar la calidad de vida de los tucumanos.

Por su parte, el ministro Nazur destacó la magnitud de las obras previstas para 2025 y agradeció a los nuevos funcionarios por asumir el desafío. Finalmente, Hugo Cabral aseguró que su gestión priorizará un salto cualitativo y cuantitativo en la producción de viviendas, generando trabajo y dinamizando la economía provincial.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí