San Pedro de Colalao cerró la primera quincena de enero con una gran Fiesta de la Humita

0
9

San Pedro de Colalao, la perla turística del verano en Tucumán, vivió una primera quincena de enero a pleno con una gran afluencia de visitantes, espectáculos artísticos y una naturaleza deslumbrante. La 48ª Fiesta Provincial de la Humita, evento emblemático de la villa veraniega, se convirtió en el broche de oro de estas semanas de intensa actividad.

Un destino que sigue conquistando turistas

San Pedro de Colalao se consolidó una vez más como uno de los destinos predilectos de Tucumán, gracias a su oferta de naturaleza, cultura y tradiciones. Durante la primera quincena de enero, la villa recibió a miles de turistas que disfrutaron de sus ríos, cerros y circuitos de ecoturismo.

El calendario de verano incluyó actividades como cabalgatas, senderismo y visitas guiadas, que permitieron a los visitantes conocer la flora y fauna del lugar. Además, la gastronomía y el folclore fueron protagonistas en distintas peñas y festivales.

La Fiesta de la Humita: 48 años de tradición y sabor

El evento más esperado de la quincena fue, sin dudas, la 48ª Fiesta Provincial de la Humita. Este festival gastronómico, que exalta uno de los platos más representativos del NOA, reunió a cocineros, turistas y artistas en una jornada de celebración.

Este año, la gran ganadora del concurso gastronómico fue Victoria Soria, quien conquistó al jurado con una receta familiar transmitida de generación en generación. «Cocinar humita es un acto de amor y memoria. Esta receta la aprendió mi abuela de su madre y hoy la traigo aquí», expresó la vencedora emocionada.

Sergio Galleguillo y su carnaval riojano hicieron vibrar a San Pedro

Uno de los momentos más destacados de la fiesta fue la presentación del cantante riojano Sergio Galleguillo, quien llevó toda la energía de su carnaval a la localidad tucumana. «San Pedro de Colalao es un lugar que quiero muchísimo. Volver después de tantos años es un regalo», dijo el artista antes de subir al escenario.

Durante su show, interpretó sus grandes éxitos y destacó el cariño del público tucumano. «Tucumán me adoptó como un hijo, de los 3.000 festivales que tiene, vengo a 2.800», bromeó entre canciones. Además, el artista reafirmó su compromiso con la promoción de nuevos talentos del folclore, impulsando a jóvenes músicos que buscan su lugar en el escenario nacional.

Un futuro prometedor para la segunda quincena

Con una primera mitad de enero que dejó un saldo altamente positivo, San Pedro de Colalao se prepara para continuar con su temporada alta. Se esperan nuevos espectáculos, circuitos turísticos y actividades recreativas que mantendrán el atractivo del destino.

La Fiesta Provincial de la Humita reafirmó su importancia como un evento icónico que no solo promueve la gastronomía local, sino que también refuerza la identidad cultural de la región. Con su naturaleza, tradiciones y el calor de su gente, San Pedro de Colalao sigue posicionándose como uno de los rincones más encantadores de Tucumán para disfrutar del verano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí